Cómo (y por qué) borrar la caché del Mac
De vez en cuando, tu Mac se encarga de realizar tareas rutinarias de mantenimiento en segundo plano, pero eso no quiere decir que no puedas encargarte personalmente de mantenerlo todo limpio mientras tanto. Una forma sencilla de mantener tu Mac en perfecto estado de funcionamiento es borrar la caché de vez en cuando.
La guía para borrar todas las cachés del Mac
Hay tres tipos de cachés que puedes borrar en el Mac:
- Caché de usuario (o aplicación). Son archivos de caché creados por todas las aplicaciones que usas en el Mac. Esto incluye aplicaciones que venían incluidas en macOS (como Mail), al igual que aplicaciones de terceros (como Sketch). Todas las aplicaciones crean una gran caché. No sería raro liberar gigabytes de espacio al borrar las cachés de las aplicaciones.
- Caché del sistema. Son datos de caché creados por los servicios de sistema integrados en macOS que se ejecutan en el Mac.
- Caché del navegador. Todos los navegadores almacenan el historial de navegación y los datos de caché de los sitios web que visitas. ¿A que tras comprar algo en Internet no dejas de seguir viéndolo por todas partes durante semanas? Eso es porque tu navegador almacena cientos de archivos que forman parte de los sitios web que visitas. Las cachés también incluyen cookies y rastreadores que guardan información sobre tu historial de navegación y lo comunican al sitio web. Esto funciona a tu favor cuando vuelves a un sitio web y no necesitas volver a iniciar sesión, pero también puede darte la impresión de que tu ordenador te espía.
Los archivos de caché antiguos no hacen más que ocupan espacio en el sistema y ralentizar tu Mac con todo el espacio que ocupan. Aquí tienes una guía para borrar todas esas cachés, tras lo cual tu Mac será más ágil e irá mejor.
Además de la información del navegador y los sitios web, el Mac guarda varias cachés propias por distintas razones. La buena noticia es que puedes borrarlas a mano, o bien puedes borrarlas con una aplicación especial como CleanMyMac X. Puede borrar la caché del navegador de Safari, Chrome y Firefox, así como la caché del sistema, la caché de correo, archivos de caché de usuario e incluso los archivos de caché DNS.
Como borrar las cachés de usuario del Mac
La caché de usuario forma el grueso de los datos inservibles de macOS. Tus aplicaciones acumulan datos de caché de usuario en el disco duro cuanto más tiempo lleves usándolas. Algunas aplicaciones y utilidades pueden acumular cachés de hasta varios gigabytes de tamaño. A menudo, esto no es más que un desperdicio de espacio, sobre todo con aplicaciones que no usas a diario. Borrando los archivos de caché de tus aplicaciones de usuario, te sorprenderá la cantidad de espacio en disco que puedes recuperar.
Importante: Borrar a mano los archivos de caché del Mac es algo que cualquiera puede hacer. Requiere algo de tiempo y paciencia, pero si sigues nuestras instrucciones podrás hacerlo todo por tu cuenta. Por favor, sigue tus instrucciones al pie de la letra.
Borrar las cachés a mano
Para localizar y borrar la caché de usuario de mano, haz lo siguiente:
- En la carpeta de usuario de tu Mac hay una carpeta oculta llamada Biblioteca, que a su vez contiene una carpeta de cachés dejadas por las aplicaciones que has instalado en el Mac.
- Recomendamos encarecidamente que borres el contenido de las carpetas ~/Biblioteca/Caches y de /Biblioteca/Caches, pero no las carpetas en sí.
- ¿Quieres asegurarte de que los datos inservibles de caché de usuario desaparecen para siempre? - Vacía la Papelera.
Si no lo tienes claro y quieres una opción más segura, no dudes en aprender a usar CleanMyMac para que se ocupe de las cachés como es debido. Encontrará hasta 5 veces más datos sobrantes de caché eliminables en todo el sistema.
Borra los archivos de caché con CleanMyMac
- Abre la aplicación CleanMyMac.
- Selecciona Basura del sistema en la barra lateral de la izquierda.
- Pulsa Analizar en la parte inferior de la ventana de la aplicación.
- A continuación, pulsa Limpiar.
¡Y ya está! Si solo quieres eliminar los archivos de caché y nada más, pulsa Revisar los detalles antes de pulsar Limpiar. Desmarca todas las opciones excepto Caché del sistema y Caché del usuario, y a continuación pulsa Limpiar.
Vaciar la caché de DNS
La caché de DNS del Mac es una lista de todas las consultas DNS que se ha resuelto para cada sitio web. Cuando visitas “setapp.com", el servidor DNS lo convierte a una dirección IP numérica. Pero si notas que un sitio web no carga o que el navegador se comporta de forma extraña o va demasiado lento, puede que restablecer la caché de DNS solucione el problema.
Para vaciar a mano la caché de DNS
- Abre Terminal (⇧ Mayús.+⌘+U, y haz doble clic en Terminal)
- Escribe lo siguiente en el Terminal:sudo dscacheutil -flushcache;sudo killall -HUP mDNSResponder;say cache flushed
- Pulsa Intro para continuar e introduce la contraseña de administrador para ejecutar el comando.
Para borrar la caché de DNS del Mac con CleanMyMac
- Abre CleanMyMac y selecciona Mantenimiento en la barra lateral izquierda
- Marca la casilla de Limpiar caché de DNS
- Pulsa el botón Ejecutar de la parte inferior de la ventana
Eliminar cachés del sistema en el Mac
Los archivos de caché del sistema los genera macOS y, a diferencia de la caché de aplicaciones, no tienen nada que ver con el usuario. Las cachés ocultas del sistema las crean principalmente las aplicaciones que se ejecutan en el Mac. No es recomendable borrar la caché del sistema de forma manual, salvo que tengas mucho cuidado o intentes solucionar algún problema. Los archivos de caché del sistema no suelen ocupar mucho espacio, otro motivo por el que borrarlos no es tan necesario como con la caché de usuario.
Borrar los datos de caché del sistema a mano
Puedes localizar y borrar la caché del sistema del mismo modo que con la caché de usuario:
- Yendo a ~/Biblioteca/Caches y pulsando Intro para borrar el contenido de las carpetas que tengan el nombre de la aplicación.
- Las carpetas de caché del sistema se llaman com.apple y recomendamos que guardes una copia por seguridad.
- Entra en las carpetas com.apple y elimina los archivos que contienen. ¡Solo los archivos, no las carpetas!
- Pulsa con el botón derecho en el icono de la Papelera y selecciona “Vaciar papelera”.
Y ya está. Igual que con la caché de usuario, la caché de sistema ya está vacía.
Ten cuidado: no todos los archivos de caché de aplicaciones se pueden eliminar sin peligro. Algunos desarrolladores de aplicaciones guardan información importante en las carpetas de caché. Es una idea estupenda guardar una copia de seguridad de una carpeta antes de borrar todos los archivos que contiene. Si todo funciona bien, puedes borrar la copia de seguridad.
Una solución para borrar las cachés de macOS con un solo botón
CleanMyMac es una herramienta estupenda porque te permite realizar justo el mantenimiento que quieres, o bien realizar un análisis de Limpieza inteligente con un solo clic y que el software te ofrezca recomendaciones.
Limpiar las cachés del navegador
Nos encantan los navegadores web, pero no tanto cuando empiezan a consumir espacio en disco con los archivos de caché. Tanto si quieres liberar espacio, hacer que el navegador funcione mejor o quieres borrar el historial del navegador por privacidad, borrar la caché del navegador del Mac será de ayuda.
La caché del navegador son básicamente fragmentos guardados de los sitios web que has visitado recientemente. Así, si vuelves a visitarlos, tu ordenador puede reutilizar elementos guardados en la caché local que no hayan cambiado, lo que reduce los tiempos de carga comparado con volver a cargarlo todo desde el servidor remoto. Tu caché se acabará por sobrescribir, pero puedes borrar la caché, el historial y las cookies siempre que quieras ganar un poco de seguridad extra y hacer que tu Mac vaya más rápido.
Borrar la caché de Safari paso a paso
Para eliminar la caché de sitios web y las cookies de Safari desde las preferencias del navegador:
- Pulsa Safari en el menú superior y pulsa Preferencias.
- En la ventana que aparecerá, pulsa la pestaña Avanzado y activa Mostrar el menú Desarrollo en la barra de menús.
- En la barra de menú, ve a Desarrollo y selecciona Vaciar memorias caché.
Comprobar y borrar la caché de navegador de Safari con el Terminal:
- Pulsa Comando + Mayúsculas + G para abrir el Terminal
- Con estos comandos sencillos puedes borrar el archivo de caché de Safari. Pero antes, comprueba su tamaño con el comando de uso de disco (du): du -h /Users/$HOME/Library/Caches/com.apple.Safari/Cache.db Importante: sustituye "$HOME" con el nombre de tu carpeta de inicio Para borrar la caché de Safari, escribe: rm /Users/$HOME/Library/Caches/com.apple.Safari/Cache.db Importante: al usar el comando de borrado (rm), los archivos son irrecuperables. Una opción más prudente es usar el comando mover (mv): mv /Users/$HOME/Library/Caches/com.apple.Safari/Cache.db ~/.Trash/ Esto moverá el archivo a la papelera del usuario ($HOME). Desde ahí seguirá siendo recuperable hasta que vacíes la papelera. Safari creará automáticamente un nuevo archivo Cache.db cuando abras una nueva página web. Abre una nueva página web o reinicia Safari y vuelve a comprobar el uso de disco: du -h /Users/$HOME/Library/Caches/com.apple.Safari/Cache.db
Y eso es todo.
Tutorial para borrar la caché de Chrome
La forma más sencilla de borrar la caché del navegador Chrome manualmente:
- En la esquina superior derecha del navegador Google Chrome, pulsa el icono de los tres puntos y selecciona Configuración.
- En la parte inferior del menú, selecciona Configuración avanzada (o usa el atajo de teclado Cmd+Mayús.+Borrar)
- Pulsa Borrar datos de navegación y desmarca todas las opciones menos Archivos e imágenes almacenados en caché. Selecciona el intervalo de tiempo y pulsa el botón Borrar los datos.
Otra forma de eliminar la caché de Chrome es borrar algunas carpetas en las que se guardan estos datos.
- Para buscar archivos de caché de Chrome, abre Finder y pulsa Ir a la carpeta.
- Para ir a la carpeta donde se encuentra la caché primaria de Chrome, escribe: ~/Biblioteca/Caches/Google/Chrome/
- Para ir a la carpeta que contiene el resto de datos guardados en la caché, escribe: ~/Library/Application Support/Google/Chrome/Default/Application Cache/
- Selecciona los archivos que hay dentro de estas carpetas y elimínalos.
Cómo borrar manualmente la caché de Firefox
- Pulsa el icono de las tres líneas de la esquina superior derecha y selecciona Preferencias.
- Selecciona Privacidad y seguridad en la barra lateral izquierda.
- Ve al apartado Cookies y datos de sitio y pulsa la pestaña Limpiar datos...
- A continuación, marca Contenido web en caché y pulsa el botón Limpiar para eliminar la caché de Firefox.
- Sal del navegador y vuelve a abrirlo.
Cómo borrar de una vez los datos de caché de todos los navegadores
- Abre CleanMyMac y selecciona Privacidad en la barra lateral izquierda
- Pulsa Analizar en la parte inferior de la ventana de la aplicación
- A continuación, selecciona Elementos para avanzar a la siguiente página. La lista se organiza por aplicación: puedes marcar cada navegador para borrar todos los datos, como cookies, historial de navegación, historial de descargas, almacenamiento local HTML5, contraseñas guardadas, e incluso cerrar las pestañas de tu última sesión. O puedes desmarcar cualquiera de los elementos que quieras conservar
- Pulsa el botón de borrado de la parte inferior de la ventana cuando quieras borrar todo lo que has marcado
Pon tu Mac aún más en forma con otras aplicaciones de Setapp
CleanMyMac no es la única aplicación de la colección de Setapp que te ayuda a cuidar de tu Mac. Setapp te da acceso a todas sus aplicaciones a la vez, así que puedes intentar poner tu Mac en aún mejores condiciones sin desventajas. Aquí tienes algunos ejemplos.
Spotless ordena automáticamente los archivos que dejas en el escritorio para que no te estorben a la vista pero a la vez sigan siendo fáciles de encontrar.
Disk Drill puede realizar funciones de recuperación de datos, como restaurar archivos eliminados que aún no se han sobrescrito, o recuperar datos útiles de una unidad flash dañada.
Gemini puede encontrar archivos duplicados. Por ejemplo, fotos y vídeos que has descargado de tu iPhone o que te has enviado a tu propio correo. O archivos PDF que descargaste y guardaste, y más adelante volviste a descargar porque no recordabas que ya tenías una copia.
iStat Menus supervisa los signos vitales de tu Mac en tiempo real, de modo que cuando las cosas se ralenticen podrás ver qué aplicación acapara la memoria.
Get Backup Pro simplifica crear copias de seguridad de tu sistema con función de arranque, con lo que las emergencias ya no darán tanto miedo.
A nadie le gusta que su Mac vaya lento. Es buena idea limpiarlo de cuando en cuando. Los archivos de caché son la causa más habitual y posiblemente menos entendida que Setapp puede ayudarte a controlar.
Así podrás hacerlo todo en un abrir y cerrar de ojos. Con Setapp, tienes acceso completo a las mejores soluciones para realizar un mantenimiento rutinario de tu Mac siempre que quieras.