Cómo reiniciar mi iPhone: Reinicio normal o reinicio forzado
¿Alguna vez te ha pasado que tu iPhone se queda congelado y no responde a nada? En esos momentos, saber cómo reiniciar el dispositivo correctamente puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Existen dos formas principales de hacerlo: el reinicio normal y el reinicio forzado. Aunque parezcan similares, tienen usos y resultados distintos.
En esta guía te explico, paso a paso, cómo reiniciar tu iPhone correctamente según el modelo que uses, y te ayudamos a identificar cuándo conviene un reinicio normal y cuándo es mejor optar por un reinicio forzado.
Tabla rápida de soluciones según el problema:
¿Qué ha pasado? | Haz esto |
Pantalla congelada | Reinicio forzado |
Modo recuperación atascado | Restaurar desde Finder o iTunes |
iPhone lento | Limpiar con CleanMy®Phone |
Batería se descarga rápido | Revisar apps desde Configuración |
Poco espacio de almacenamiento | Usar AnyTrans for iOS para transferir archivos |
Sobrecalentamiento | Cerrar apps en segundo plano |
Cómo reiniciar de forma forzada según el modelo de iPhone
El proceso para reiniciar tu iPhone depende de cuál sea el modelo con el que cuentes. Te cuento aquí qué hacer en base a qué teléfono tengas.
iPhone 8 y posteriores (incluye X, 11, 12, 13, 14, 15):
- Pulsa y suelta rápidamente el botón de subir volumen.
- Pulsa y suelta rápidamente el botón de bajar volumen.
- Mantén pulsado el botón lateral (encendido) hasta que veas el logo de Apple.
iPhone 7 y iPhone 7 Plus:
- Mantén pulsado el botón de encendido (lateral) y el botón de bajar volumen al mismo tiempo.
- Suelta ambos botones cuando aparezca el logo de Apple.
iPhone 6s, 6s Plus y modelos anteriores:
- Mantén pulsado el botón de inicio y el botón de encendido (superior o lateral).
- Suelta los botones cuando aparezca el logo de Apple.
¿Se puede reiniciar un iPhone bloqueado o con pantalla rota?
Sí, puedes forzar el reinicio incluso si el iPhone está bloqueado o si la pantalla no responde. El procedimiento es el mismo, porque no requiere acceder al sistema operativo. Esto es especialmente útil cuando el dispositivo queda inservible por problemas de pantalla.
Ahora bien, si los botones están dañados o no funcionan, tienes otra opción: activar AssistiveTouch.
- Ve a Configuración > Accesibilidad > Tocar > AssistiveTouch.
- Actívalo.
- Desde el menú flotante, selecciona Dispositivo > Más > Reiniciar.
Este método permite hacer un reinicio normal, aunque no sustituye al reinicio forzado.
Soluciones para problemas comunes del iPhone
¿No has conseguido reiniciar todavía tu iPhone? En esta sección te cuento algunos de los problemas más comunes con los que te puedes encontrar.
iPhone en modo recuperación
- Conecta tu iPhone a tu Mac o PC utilizando un cable compatible y asegúrate de que el dispositivo sea reconocido.
- Abre Finder en macOS Catalina o versiones posteriores, o iTunes si usas una versión anterior de macOS o Windows.
- Sigue las instrucciones en pantalla para restaurar el dispositivo a su configuración original.
Si el iPhone no responde o tiene problemas graves, será necesario ponerlo en modo DFU (Device Firmware Update):
- Mantén presionados los botones específicos según el modelo de tu iPhone.
- Sigue los pasos indicados en pantalla para activar el modo DFU.
Una vez que el iPhone esté en modo DFU, podrás completar la restauración sin inconvenientes.
Pantalla negra
- Conecta el iPhone al cargador utilizando un cable y adaptador compatibles.
- Deja el dispositivo cargando durante al menos 30 minutos para asegurarte de que reciba suficiente energía.
- Si después de este tiempo la pantalla sigue en negro y no muestra ningún indicio de encenderse, intenta realizar un reinicio forzado. Para ello, mantén presionados los botones correspondientes según el modelo de tu iPhone.
- El reinicio forzado puede ayudar a resolver problemas menores de software que impiden que el dispositivo se inicie correctamente.
Batería se descarga muy rápido
¿Se te agota la batería muy rápido? Eliminar archivos innecesarios y optimizar el rendimiento de tu iPhone es más importante de lo que parece para evitarlo.
Y es que cuando acumulamos fotos, videos, aplicaciones sin usar y otros datos, el sistema tiene que trabajar más para gestionar toda esa información, generando procesos en segundo plano que consumen más batería de lo necesario.
Ve a Configuración > Batería y revisa qué apps están consumiendo más energía. Cierra o elimina las innecesarias. También puedes usar CleanMy®Phone para eliminar archivos innecesarios y optimizar el rendimiento.
Calentamiento excesivo
Cierra todas las apps abiertas en segundo plano, evita usar el móvil mientras carga y trata de no exponerlo a temperaturas altas. Si el problema continúa, limpia la memoria con CleanMy®Phone para reducir la carga del sistema.
¿Qué es un reinicio forzado (O hard reset)?
El reinicio forzado es una forma de reiniciar tu iPhone cuando la pantalla no responde o el dispositivo se ha quedado completamente bloqueado. A diferencia del reinicio normal, aquí no se usa el menú del sistema, sino una combinación específica de botones físicos.
Este proceso no borra tus datos, pero puede cerrar procesos en segundo plano, por lo que podrías perder cambios no guardados en apps abiertas. Es una opción muy útil para salir de una situación de "bloqueo total", y se considera segura si se realiza correctamente.
¿Cuándo conviene hacer un reinicio forzado?
Te recomiendo un reinicio forzado cuando el iPhone deja de responder por completo o presenta alguno de estos síntomas:
- Las apps se cierran solas sin motivo aparente
- El audio o las llamadas no funcionan correctamente
- La pantalla está completamente congelada y no reacciona al tacto
En la mayoría de los casos, lo ideal es intentar primero un reinicio normal. Pero si eso no funciona, puedes recurrir al reinicio forzado sin miedo: es una herramienta segura y útil para salir de apuros puntuales.
Reinicio normal vs reinicio forzado vs restauración de fábrica
Veamos ahora cuáles son las diferencias entre los diferentes tipos de reinicio que existen para tu iPhone:
Tipo de reinicio | Reinicio normal | Reinicio forzado | Restauración de fábrica |
Qué hace | Apaga y vuelve a encender el dispositivo | Reinicia el sistema sin usar el menú | Borra todo y devuelve el iPhone a su estado original |
Cuándo usarlo | Problemas menores o rutina diaria | Pantalla congelada, iPhone no responde | Problemas graves, errores de sistema persistentes |
¿Borra datos? | No | No | Sí |
¿Requiere contraseña o Apple ID? | No | No | Sí |
¿Puede hacerse remotamente? | Sí (si tienes acceso al menú) | No | Sí |
Consejo extra: haz respaldos frecuentes para evitar pérdidas
Hacer copias de seguridad con regularidad es clave para no perder datos importantes si tu iPhone sufre una caída, un fallo del sistema o simplemente se extravía. Una de las formas más sencillas de hacerlo es con iCloud:
Ve a Configuración > Apple Account > iCloud > Respaldo en iCloud > Crear respaldo ahora.
También puedes optar por una solución más completa y flexible como AnyTrans para iOS. Esta herramienta te permite hacer copias completas de tu iPhone sin depender del espacio limitado de iCloud.
Cómo usar AnyTrans for iOS para crear un respaldo:
- Conecta tu iPhone al ordenador.
- Abre la app de AnyTrans for iOS
- Elige Backup Manager.
- Haz clic en Respaldo completo y sigue los pasos en pantalla.
También puedes leer más sobre cómo recuperar datos en estos tutoriales de Setapp:
¿Qué puede salir mal con un reinicio forzado?
Aunque el reinicio forzado es una herramienta útil, no está exenta de riesgos menores:
- Uno de los más comunes es la pérdida de datos no guardados. Si estabas trabajando en una app y el sistema se congela, forzar el reinicio cerrará todo lo que estaba en curso, y los cambios que no se hayan guardado podrían perderse.
- Otro riesgo es que el problema persista tras el reinicio. Si hay un error de sistema más profundo, el reinicio puede ofrecer solo una solución temporal. Además, si forzas el reinicio mientras el iPhone está instalando una actualización importante, puedes interrumpir el proceso y causar daños en el sistema operativo.
Mi consejo: Si ves que el iPhone parece "atascado" durante una actualización, espera unos minutos antes de hacer nada. Y solo si no hay respuesta tras un buen rato, considera un reinicio forzado.
Ya estás listo para reiniciar tu iPhone
Saber cómo reiniciar tu iPhone, ya sea de forma normal o forzada, es una habilidad muy útil para solucionar fallos comunes. Aunque el reinicio forzado no borra tus datos, no debería ser tu primera opción ante cada problema. Mantener el sistema limpio, actualizado y con espacio suficiente puede ayudarte a prevenir muchos de estos errores desde el principio.
Herramientas como CleanMy®Phone y AnyTrans for iOS están diseñadas precisamente para ayudarte a mantener tu iPhone en buen estado, y todas están disponibles en Setapp con una prueba gratuita.
Setapp es un servicio de suscripción para Mac e iOS que te da acceso a una tienda alternativa de apps. Con un solo pago mensual, tendrás acceso a decenas de aplicaciones premium como las que te he contado en este artículo; por lo que si quieres sacarle el máximo partido a tus dispositivos, se trata de una opción muy interesante.
¿Cómo reiniciar el iPhone si los botones no funcionan?
Puedes activar AssistiveTouch desde Ajustes > Accesibilidad > Tocar > AssistiveTouch. Desde ahí, accede al menú flotante, selecciona Dispositivo > Más > Reiniciar. Esto permite reiniciar normalmente, aunque no sustituye al reinicio forzado.
¿Qué hago si el iPhone no responde ni se reinicia?
Conéctalo a un cargador y espera al menos 30 minutos. Luego intenta un reinicio forzado. Si aún no hay respuesta, conéctalo al ordenador e intenta restaurarlo desde Finder o iTunes. Y si has perdido datos, considera usar una herramienta como Disk Drill para intentar recuperarlos.